Como dijo Oscar Niemeyer (2000): “Para mi cada arquitecto debe tener su propia arquitectura. La idea de una arquitectura ideal, obediente a principios preestablecidos, sería una diseminación de la mediocridad, de la monotonía y de la repetición.
”Oscar Niemeyer, Minha Arquitetura. (2000). Río de Janeiro, Editora Revan, 2001.
 La mancha: “Guardo dentro mío, mi museo particular, todo lo que vi y ame en la vida” (Andre Malraux)
Nuestro ADN , nuestra Magia.
La Huella: puede ser la integracion de estos conceptos, o no?
Saludos Carolina y Kenia  Carolina Del Bello + Ma. Eugen  05.03.06 - 5:13 pm  #
Aceptar que en Arquitectura hay verdades absolutas pre-establecidas es aceptar la existencia de un Dogma y por consiguiente  la de un" dueño" del mismo , ( que viene a ser el inventor del paradigma  a  seguir). 
Esta aceptación y la  firma a largo plazo el acta de defunción  de nuestro quehacer. son la misma cosa.
La arquitectura es una ciencia inexacta maravillosamente compleja y contradictoria, la aceptación de dogmas arquitectónicos a rajatabla  no es otra cosa que relegar la faceta creativa esencial a un plano  irrelevante. 
La relación entre la poética y tan sugestiva frase de Malraux   "Guardo dentro mío mi museo particular " tiene muchos puntos de contacto con la mancha de Crocce  , entendiendo a la misma como la impresión ( no hay impresión sin material sensible  subjetivo que la asimile). integral que de una cosa recogen los ojos del artista . 
La mancha es entonces  de alguna manera   "un  museo personal imaginario".
Gracias por el aporte 
Marcelo
No comments:
Post a Comment