A los alumnos de Arquitectura 4 : Se que ya están trabajando duro en la entrega del "concurso de la escuela de Música" .
Espero disfruten este momento donde el apuro y la tensión de la entrega inminente generan una extraña adrenalina creadora ,
 Pancho ,Francisco ... para mas detalles apellidado Wright  hace una descripción maravillosa en su libro Testamento de las sensaciones que transcurren por su ser en una noche de trabajo creativo  en su altillo y compara la  extrana desincronización de su labor continua  con vida de la casa que se adormila y despierta perezosamente . El remate en donde la fritura de cebolla del desayuno funciona casi como alucinógeno " legal" es conmovedor.
Además de desearles buen trabajo tengo que recordarles la otra zancadilla pedagógica... el tema de la etapabilidad de la obra y la consideración de  como juegan las etapas en la imagen.
Esto es hay una imagen de la primera etapa  parcial, incompleta  que sólo se cierra en la segunda etapa ?
Por el contrario las etapas han sido tenidas en cuenta y el organismo arquitectónico admite desde  se gestación el crecimiento  asimilándolo como una característica de su ser tecónico?
La otra alternativa es aceptar que no le han dado la menor importancia al tema y que no han pensado el proyecto considerando sus etapas como un tema a resolver arquitectónicamente
Cada uno sabe cual ha sido su postura .
Es importante que sepan, no obstante, que en un Concurso donde se plantean etapas , este tema se liga muy fundamentalmente a la imagen y dado que lamentablemnte en nuestro país muchas veces las segundas etapas no se construyen nunca el jurado valora y mucho que la relación etapabilidad-imagen haya sido tenida en cuenta.
Por lo expuesto arriba tedrán que presentar una lámina donde muestren como han manejado el tema  con volumetrías y fachadas  de las secuencias de crecimiento .
Buen Trabajo .
Marcelo
Tuesday, July 11, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment