Comparto unas palabras de Marcelo, que subio al blog, cuando estabamos haciendo el trabajo en el Barrio 31. Me parece que son un fiel reflejo de su pensar....
Estamos enfrentando en el  curso   un desafío bien complejo .
En el programa coexisten 3 escalas de intervencion 
-el planteo macro urbano 
-la trasmutacion de la villa en barrio , con el condimento de lo
institucional 
-la edilicia arquitectónica y su lenguaje 
Objetivamente y pensando en la escala curricular de A4  estamos
algo  excedidos en la condición urbana en detrimento de lo estrictamente
 edilicio.
Claro que el ámbito de intervención amerita plenamente esta
circunstancia .
Sin duda esta tensión a conjugar entre lo urbano y lo edilicio es la
clave .
Es decir que el compromiso social y urbano del edificio debe ser  el
protagonista nodal  del mismo .
Esto implica visualizar la intervención ya no desde la estética formal
del lenguaje sino y fundamentalmente desde una aproximación vital,profunda y
cabalmente honesta , honrada con el contexto  de inserción .
Este tema de la honradez con el ámbito  creo es una de las
 claves del  Trabajo .
Etimológicamente honradez refiere a " Integridad en el
obrar".
Es necesario  entonces  preguntarse .que significa aquello que
Jauregui expresa como "equipamiento de prestigio ".
Me preocupa que este comentario  sea una incitación   a cierto
regodeo formal , a una aproximación superficial ,banal,  pintoresquista
  no entera, no integra ...esto es no honrada .
Es que  confundir prestigio con excesos formales sería un error grosero. 
Imagino que podríamos en esta instancia completar la dupla virtuosa con
el concepto de   Austeridad .
La Austeridad no debe vincularse a la Carencia pero si  a la
 ausencia de despilfarro . 
Ser naturalmente  Austero es una virtud que consiste en rehusar de
todo aquello superfluo e innecesario 
En un lenguaje austero se honra el ámbito circundante sin necesidad de
sobreactuaciones faraonicas 
 
Claro que la honradez y austeridad pertinentes deberían asimilar cierto
natural desparpajo , quizás propio de los planteos no estrictamente académicos
  que se respira en la Villa  , esa natural soltura y hasta descaro
de las arquitecturas populares .
No comments:
Post a Comment