richardlong -\link/-
Frederick Law Olmsted "Central Park", New York
lineas de nazca
Lucio Costa / plan para brasilia
Walkrun
Conversación con enric miralles/Pablo lazo
En tus proyectos se puede ver ese acompañamiento de la intuición : esa extraña cualidad que la gran mayoria de los arquitectos negamos como parte fundamental del proceso de diseño; Algo que por ahí alguien ha llamado “ lo que el arquitecto hace con las cosas”(i.e. lo que el arquitecto hace con el lugar, el caso del HOGAR DE MORELLA).
Yo diria que como la arquitectura tiene que ver con el pensamiento, cuanto mas rigos conceptual quieres tener en las cosas, mas miedo te da usa las palabras. Entonces el utilizar la palabra intuición en este nivel, está envualta en ese temor; porque estas entrando en un mundo que controlas menos en principio. Inclusive existia toda una pedagogía ligada a la experiencia y la intuición que pretendía intrumentalizarlas de alguna manera. Pero en cambio si la consideramos a un nivel de lenguaje normal, yo creo que explica muchisimos actos decisivos, momentos en que uno se mueve en distintas direcciones precisamente por intuición. De la manera más simple y dentro de significado mas leal de la palabra. Es más, en algunas veces, la intuición de permite el momento de no-decidir; o estar en espera de algo ... Creo que te de la oportunidad de esperar la ocasión, intuitivamente sabes que puede haber un momento mejor; creo que te evita hasta cierto punto, el tomar las decisiones en un momento y trasladarlo a otro; esos momentos de pausa y traslado para realizar los ajustes son puramente intuitivos.
Salvador Cabezon
Yanina Benitez
Nahuel Billordo
Pedro Llamedo
Ilan Huang