Wednesday, December 08, 2010
Torrez
Avila - Osso

En un territorio donde aparece un vacío en la trama urbana dado por la aparición de las vías del ferrocarril; y con diferentes situaciones hacia ambos lados de la misma, fue que se busco vincular los diferentes flujos, velocidades determinados por la escala metropolitana de la Av. Juan B Justo y la escala barrial de la calle Godoy Cruz.
Bether - Guzman
El proyecto versa en torno a una dualidad cubierta, el interior protegido y rehundido en el terreno y las terrazas/cubiertas escalonadas.
Tomando 3 ideas centrales de la obra y pensamiento de Xul Solar, UNION basado en las interrelaciones de los espacios, LO ALTO Y LO BAJO basada en contrastes y diferencias de alturas espaciales y CAMINATA ASCENDENTE, se propone un único edificio relacionado con la ciudad/barrio en constante crecimiento y las terrazas que generan una plaza cultural de gran escala, al mismo tiempo solución arquitectónica y urbana.
El proyecto enterrado ofrecerá una cubierta parque, que prolonga el entorno natural próximo, dicha cubierta ayudará a definir los tránsitos peatonales de acceso al edificio, mientras en el interior, bajo las terrazas, se desarrollan actividades de gran convocatoria, favoreciendo la mayor extensión de parque público. Se destacan también patios cualificados, ingreso de luz, aire y “verde”, en relación directa con los foyer y los espacios de reunión de las actividades más convocantes como son los espectáculos, las exposiciones, los congresos y las conferencias.
Labels:
2º cuat. 2010,
Arquitectura 4,
Pacifico
Lopez - Carafi - Kabbani
El edificio es una pieza urbana que gradúa la velocidad entre Juan B Justo y Palermo Viejo para actuar como nexo entre ambas zonas. Se vuelve rígido y pesado hacia el tren y la escala metropolitana, y se libera geométricamente hacia el barrio expresando lo que sucede interiormente, creatividad, música, arte. A su vez el interior del edificio se vuelca hacia la plaza interna, lugar donde ocurre la mayor actividad, interacción y vida. Esa plaza oculta espía al resto del paisaje.
Labels:
2º cuat. 2010,
Arquitectura 4,
Pacifico
Tuesday, December 07, 2010
Monday, November 29, 2010
M. Amelia Sanchez Casella en Woodbury


Estacion multimodal de transbordo Burbank, haciendo la estacion de trenes de alta velocidad (High Speed Train Station, es un proyecto real que se va a hacer aca en Burbank y esta a cargo del area de transporte de la ciudad, por esta razon la implantacion, los niveles, medidas y posicion de plataformas es fija y depende del estudio que realizo el departamento de transporte). La estacion no solo cuenta con el nuevo High speed train (cuatro tracks en total), sino tambien con el Metrolink (dos tracks) existente en el area (este es un tren de larga distancia que comunica Burbank con otras ciudades hacia el interior), y un Air train que comunica con el aeropuerto que esta muy cerca del Sitio.
Estos puentes son de estructura metalica, que se contrapone a la estructura de hormigon de las plataformas. Y funcionan como "transicion" en el cambio de la estructura perpendicular de los trenes a la estructura del techo que es paralela a las vias. La estructura de la cubierta (al contrario que las plataformas que es perpendicular) es paralela a las vias, y consisten en unas patas de hormigon que se trasforman en metalicas a medida que aumenta la altura. Esta estructura es independiente de la de las plataformas.
Friday, November 26, 2010
Max Jensen en Woodbury
Max Jensen-Juan Celine

El programa planteado consiste en una estacion multimodal de transbordo, en la cual se coordinan dos trenes de alta velocidad que unen la ciudad de Los Angeles con San Francisco (conexion regional), dos trenes de caracter local que conecta distintos puntos estratégicos de la ciudad, y una conexión vía monorriel que conecta el Aeropuerto de Burbank (próximo al sitio del proyecto) con la nueva estación.
El sitio propuesto es un área semi industrial, con gran potencial de re funcionalización del área, ciudad lindera a Los Ángeles.
El sitio propuesto es un área semi industrial, con gran potencial de re funcionalización del área, ciudad lindera a Los Ángeles.
Una propuesta lineal, que acompañara el sentido de las vías de los respectivos trenes, en la cual poder incorporar los distintos requerimientos espaciales y funcionales que requiere una estación de esta
escala.
El gobierno de la ciudad esta apostando fuertemente a generar un profundo cambio en la mentalidad del ciudadano promedio de Los Ángeles, una ciudad altamente congestionada por el tránsito vehicular
(la ciudad de las autopistas).
El contexto montañoso de la ciudad de los Ángeles, la topografía, la necesidad de estación publico definido que invite a la población a utilizarlo, a dejar sus autos e incluir el tren como una inteligente vía de comunicación entre ciudades y lugares dentro de la misma ciudad.
La idea general del proyecto, intenta contemplar un fuerte inclusión de espacio público en los alrededores y sobre el mismo edificio, pudiendo generar visuales al frente montañoso que se encuentra obstruido por la autopista N5. De esta manera, el proyecto se levanta del suelo permitiendo distintos recorridos peatonales y de bici sendas.

arribo de usuarios.
Los recorridos peatonales se congregan frente al Maine Hall, para generar un espacio tipo plaza, organizando e incluyendo espacios de oficinas y comercios en la planta baja debajo de las plataformas de los trenes.
El proyecto contempla un fuerte uso de la planta baja, debajo de las vías de los trenes, por lo que la morfología del edificio lleva la luz natural iluminando las plataformas de los trenes, y luego la planta baja donde los distintos espacios comerciales y de oficinas y circulaciones peatonales se benefician de ello.
La circulación dentro de la estación hace hincapié en la celebración del tren como punto focal, por lo que se optimizan las visuales entre los distintos niveles, y a medida que uno recorre el espacio de la misma.
De esta manera, la circulación sobrevuela las vías y los trenes, conectando las distintas plataformas con el área de espera y compra de tickets.
Subscribe to:
Posts (Atom)