
La noción del desborde, del deshielo, del agua, escasa e importante, del valle que emerge de entre el paisaje xerofilo. La contraposición de las nociones de piedra y parra. La piedra como lo tectónico, lo propio del sitio, lo antiguo, lo eterno. La parra como sombra, reparo, cubierta, cobijo... esta adopción de la vid trascendiendo su rol de fruto, de produccion, de vino; de aquella noción de piedra como lo tectónico, y de la valorización del agua, de ese desborde escaso, estacional y puntual, que permite el emerger del valle, surgen los fundamentos de este proyecto.
Dialogo entre agua y roca, entre roca y parra, entre parra y agua.
No comments:
Post a Comment